Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web

La Fundación

La Fundación de las Ciencias y las Artes Militares fomenta la divulgación del legado de la Academia, cuyo lema es ā€œsaber, conocer, descubrirā€, queriendo con Ć©l representar las actividades a realizar por la Academia: saber el pasado, conocer el presente y descubrir el futuro de las ciencias y las artes relacionadas con los EjĆ©rcitos y la Armada.


Carta del Presidente

Jaime DomĆ­nguez Buj

Permíteme que te solicite que nos dediques dos minutos de tu valioso tiempo para poder explicarte lo que somos, lo que hacemos y cómo puedes ayudarnos.

Desde finales de 2017, y recogiendo la iniciativa de la Asociación EspaƱola de Militares EspaƱoles, un grupo de militares y civiles estamos impulsando una entidad que aglutina el conocimiento y difusión de todo lo relativo a nuestras Fuerzas Armadas y Guardia Civil.  La idea surgió al constatar que, entre las instituciones en ese momento existentes, encabezadas por las Reales Academias, no existĆ­a ninguna que se ocupara de ā€œlo militarā€ como un todo, sino que el estudio de sus mĆŗltiples aspectos, o se encontraba dividido disciplinariamente o no habĆ­a sido contemplado por ninguna de ellas.

Por ello, la ā€œAcademia de las Ciencias y las Artes Militaresā€ se creó para, en Ć­ntima colaboración con los EjĆ©rcitos, Armada y Guardia Civil, Reales Academias y Academias, organismos, empresas y particulares interesados por los temas militares, catalizar la investigación, anĆ”lisis y difusión del pasado, el presente y el futuro de todo lo relativo a nuestras Fuerzas Armadas y Guardia Civil, y convertirse en el punto de encuentro de todos ellos.

Es muy importante remarcar que esta Academia no pretende entrar en competencia con ninguna otra institución, sino que, por lo contrario, nace con la vocación de colaborar con todas aquellas que así lo deseen para, con un enfoque global, impulsar el conocimiento de lo que han sido, son y serÔn nuestros Ejércitos, Armada y Guardia Civil, y la difusión de ese conocimiento a la sociedad española. Somos conscientes del formidable reto al que nos enfrentamos, tanto por el amplísimo campo de actuación que tiene esta Academia como por las dificultades de todo tipo con que se encuentra cualquier institución cuando, como nosotros, estÔ en sus primeros años de vida.

Para alcanzar el imprescindible respaldo económico se cuenta con la ā€œFundación de las Ciencias y las Artes Militaresā€, destinada a obtener los recursos que la Academia precise y a materializar muchos de sus proyectos. Por su parte, para acometer los retos del Ć”mbito acadĆ©mico contamos ya con un nĆŗmero suficiente de acadĆ©micos en todas las Ć”reas del saber englobadas en ā€œlo militarā€ que, como podrĆ”s ver a continuación, son muchas y variadas, y esos acadĆ©micos se van incrementando progresivamente tras un estricto proceso de selección.

Pero, con todo, somos conscientes de que, para alcanzar lo que nos hemos propuesto, precisamos ser apoyados por aquellas personas e instituciones que participen de nuestro amor por EspaƱa y por sus Fuerzas Armadas y Guardia Civil. Por eso te invitamos a que, a travƩs de nuestra pƔgina web, nos conozcas, nos sigas y nos envƭes tus comentarios y sugerencias.

Muchas gracias por tu interƩs y por tu tiempo.

Un afectuoso saludo.

Jaime DomĆ­nguez Buj

Presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares
y de la Fundación de las Ciencias y las Artes Militares

Patronato y empresas que lo apoyan

Las empresas que hasta la fecha comparten nuestros objetivos y fines y nos apoyan, a las que agradecemos su generosidad, son:

Colaboradores:


Comisión Delegada del Patronato

Las empresas que hasta la fecha comparten nuestros objetivos y fines y nos apoyan, a las que agradecemos su generosidad, son:

PRESIDENTE: Don Jaime DomĆ­nguez Buj

VICEPRESIDENTE: Don Juan Antonio Moliner GonzƔlez

SECRETARIO: Don Manfredo Monforte Moreno

VICESECRETARIO: Don Leandro Martínez-Cardós Ruiz

TESORERO: Don Juan Bosco Valentƭn-Gamazo de CƔrdenas

VOCAL: Don Juan Carlos de la Fuente Chacón

VOCAL: Don Javier Pery Paredes

PATRONO DELEGADO: Don Alberto Ferrer Oliva

El Escudo

La Fundación de las Ciencias y las Artes Militares

En la mitologĆ­a romana, Minerva –que corresponde a la Atenea griega- es la diosa de la sabidurĆ­a, las artes y la estrategia militar. En su iconografĆ­a aparece con semblante reflexivo, casco y lanza, llevando en su mano el bĆŗho de la sabidurĆ­a. Se presenta con ademĆ”n de estar dispuesta a ir a batallar a fin de asegurar ese bien tan preciado que es la cultura.

La Fundación de las Ciencias y las Artes Militares utiliza como emblema corporativo un escudo ovalado de oro, cargado de la diosa Minerva en su color, sosteniendo en su mano derecha un búho y en la siniestra escudo y lanza; en bordura de gules, el nombre de la Fundación en letras de oro; todo sobre una cartela académica de oro, recortada y entrecruzada de una rama de laurel frutada.

La similitud estética del escudo de la Fundación de las Ciencias y las Artes Militares con el de la Academia del mismo nombre, muestra de una forma grÔfica la cercanía y el permanente apoyo que la Fundación presta a la Academia.

Objetivos y fines

Los fines contenidos en los Estatutos de la Fundación coinciden con los de la Academia, recogiendo esos mismos estatutos que ā€œpara el mejor cumplimiento de sus fines, y esencialmente de su fin primordial, la Fundación puede realizar, entre otras, las siguientes actividades:

Becas y ayudas

Analizar, promover y conceder ayudas y subvenciones a personas físicas y jurídicas que realicen actividades relacionadas con los fines de esta Fundación, así como fomentar colaboraciones y acuerdos por cualquier medio admitido en derecho, incluida la aportación de recursos propios, con otras entidades que realicen ese mismo tipo de actividades.

Cursos y conferencias

Promover, apoyar, organizar o colaborar en la organización de cursos, conferencias, seminarios, encuentros, etc., así como de exposiciones, muestras, visitas guiadas y cualquier otra actividad que tenga por objeto el estudio o la difusión de la cultura militar.

Objetivos y fines

Con aquellas entidades que tengan fines anĆ”logos a los de esta Fundación y, en especial, con la ā€œAcademia de las Ciencias y las Artes Militaresā€, pudiendo ser una colaboración tanto económica como de gestión.

Publicaciones

Subvencionar, colaborar o promocionar, total o parcialmente, publicaciones, audiovisuales, publicidad, etc., de interƩs para la ya citada Academia.

Concursos

Realizar convocatorias y concursos para conceder becas o ayudas para la realización de trabajos, estudios de investigación o académicos u otras actividades relacionadas con los fines de esta Fundación.

Premios y honores

Promover premios en poblaciones espaƱolas o extranjeras, destacando los valores de hƩroes locales que hayan escrito pƔginas gloriosas en la Historia Militar de EspaƱa.

Descubrimientos

Resaltar y divulgar avances de toda ƭndole promovidos por las Fuerzas Armadas espaƱolas o sus componentes.

TecnologĆ­as

Promover la aplicación de nuevas tecnologías que favorezcan el interés de la sociedad por la Cultura de Defensa y le faciliten su acceso a ella.

Comisión ejecutiva

La estructura de control de la Fundación se completa con una Comisión Ejecutiva, una Comisión Delegada y un Patrono Delegado.

Tienda

Ver todo