Busque en el archivo de publicaciones o dentro de este sitio web
CategorĆa:
ĀæQuiĆ©n era?El general Ramón PardiƱas Villardefrancos nació en Santiago de Compostela en 1802, el mismo aƱo en el que Fernando VII se casó con su primera mujer, MarĆa Antonia de NĆ”poles.
AƱos mĆ”s tarde, en 1830, Fernando VII aprobó la PragmĆ”tica Sanción, por la que las mujeres podĆan heredar el trono. Una vez firmada, y casado ya en cuartas nupcias con MarĆa Cristina de Borbón, nace una infanta, la futura Isabel II.
Este hecho produce un conflicto sucesorio entre los partidarios de la sucesión del infante Carlos y los de Isabel, lo que supone el comienzo de la Primera Guerra Carlista.
El general Pardiñas siempre fue fiel y leal a Fernando VII y defendió los derechos al trono de Isabel II como comandante general de Asturias. Como tal, organizó la defensa de Oviedo contra los ataques de los carlistas. Por este hecho fue condecorado con la Cruz de San Fernando y ascendido al rango de brigadier y posteriormente al de mariscal con 36 años.
El general tambiĆ©n participó activamente en polĆtica y fue diputado por las provincias de A CoruƱa y Pontevedra.
Falleció en 1838 en la Batalla de Maella, donde fue derrotado por uno de los mÔs destacados militares carlistas, el general Cabrera.
En 1890, y como reconocimiento a sus servicios, se concedió a sus herederos el tĆtulo de MarquĆ©s de Casa-PardiƱas.
El general Ramón PardiƱas Villardefrancos nació en Santiago de Compostela en 1802, el mismo aƱo en el que Fernando VII se casó con su primera mujer, MarĆa Antonia de NĆ”poles.
AƱos mĆ”s tarde, en 1830, Fernando VII aprobó la PragmĆ”tica Sanción, por la que las mujeres podĆan heredar el trono. Una vez firmada, y casado ya en cuartas nupcias con MarĆa Cristina de Borbón, nace una infanta, la futura Isabel II.
Este hecho produce un conflicto sucesorio entre los partidarios de la sucesión del infante Carlos y los de Isabel, lo que supone el comienzo de la Primera Guerra Carlista.
El general Pardiñas siempre fue fiel y leal a Fernando VII y defendió los derechos al trono de Isabel II como comandante general de Asturias. Como tal, organizó la defensa de Oviedo contra los ataques de los carlistas. Por este hecho fue condecorado con la Cruz de San Fernando y ascendido al rango de brigadier y posteriormente al de mariscal con 36 años.
El general tambiĆ©n participó activamente en polĆtica y fue diputado por las provincias de A CoruƱa y Pontevedra.
Falleció en 1838 en la Batalla de Maella, donde fue derrotado por uno de los mÔs destacados militares carlistas, el general Cabrera.
En 1890, y como reconocimiento a sus servicios, se concedió a sus herederos el tĆtulo de MarquĆ©s de Casa-PardiƱas.